Imaginary/BCN. La mirada matemática, las artes y el patrimonio

El Ayuntamiento de Barcelona acoge la duodécima etapa de la exposición RSME-Imaginary en la capilla de Santa Àgata del Museu d’Història de la ciudad (MUHBA), Plaça del Rei, en el Barrio Gótico. En esta ocasión, la Societat Catalana de Matemàtiques (SCM) adscrita al Institut d’Estudis Catalans (IEC), comparte con la RSME y con el MUHBA la organización de la muestra que se difundirá específicamente como “Imaginary /BCN.

Cubierta la etapa de RSME-IMAGINARY-MÁLAGA

Ya han transcurrido las cuatro semanas durante las que RSME-Imaginary ha sido expuesta en Málaga. En esta ocasión la acompañaban las dos exposiciones fotográficas “El sabor de las Matemáticas” (también en la Sala de Exposiciones del Rectorado) y “Universos paralelos dialogando” (en la Sala de Exposiciones de Cajamar).

Noticia de la COSCE. Carta Abierta por la Ciencia en España

Consensuada por la Confederación de Sociedades Científicas de España, CCOO (I+D+i), la Federación de Jóvenes Investigadores y la plataforma Investigación Digna, se ha redactado una “Carta Abierta por la Ciencia en España” que será entregada, junto con los nombres de los firmantes, al Presidente del Gobierno español y a los miembros del Congreso y el Senado.

Reunión del Comité de Ética de la EMS en Madrid

El Comité de Ética de la European Mathematical Society (EMS) se ha reunido en la Universidad Autónoma de Madrid los días 9 y 10 de marzo. De acuerdo con el encargo recibido, este comité centra su atención en los problemas éticos relacionados con las publicaciones matemáticas, lo que incluye, por ejemplo, el plagio, la publicación duplicada, las referencias inadecuadas, el exceso de autocitas, los arbitrajes deshonestos y otras violaciones del código profesional.